
En las postrimerías de su vida, parecía un gentil abuelo, su pelo y bigote se habían tornado blancos, su voz trémula y grave, utilizaba trajes muy bien cortados, estilo Inglés. Pero algunas cosas nunca cambian, conservaba su expresión inescrutable, sus ojos azules claros en una cara redonda con una expresión de zorro. Sus líneas de expresión alrededor de sus ojos procedían de sonreír, la cual aparecía de pronto cuando conversaba, pero la cual se evaporaba tan pronto como aparecía.
Augusto Pinochet Ugarte, era una criatura rara, de acuerdo a algunas encuestas chilenas, cerca de un cuarto de sus conciudadanos lo respetaban y querían. Era un Católico Ultra-Conservador Nacionalista, un militar con una excepcional personalidad que de pronto surgió a la notoriedad, alguna vez dijo de Franco, con quién era comparado frecuentemente, "Hay un líder apropiado para cada país . . Franco fué necesario para España."


A dos horas de Santiago de Chile, en la costa del Pacífico, se encuentra la casa de Pablo Neruda, en la Isla Negra, fué aquí que a mediados de Septiembre de 1973, cuando el poeta se encontraba terminalmente enfermo de cáncer, fué avisado del golpe de estado y que su amigo Salvador Allende había muerto en el ataque; Neruda hizo planes para abandonar el país pero su condición se empeoró, y en Septiembre 23, murió con su corazón partido, su muerte marcó el fin emblemático de la libertad política e intelectual en Chile.

Pinochet deseaba ser recordado como un Patriota...
En Chile, la memoria histórica es contenciosa, barnizada e inestable en su resolución. No hay consenso nacional acerca de lo que es y no es valioso e importante para conservar acerca del pasado. Dos versiones de Chile coexisten, irreconciliables. Cuando el golpe de estado sucedió muchos Chilenos no se sorprendieron, la clase media la aplaudió abiertamente, lo que nunca sospecharon fué que estaban cerca de un nuevo término que sería añadido al léxico popular : los desaparecidos.
El mundo observó todo en televisión, los bombardeos con Hawker Hunter fighters a La Casa de la Moneda, con Allende dentro, luego los miles que fueron trasladados al Estadio Nacional, las ejecuciones en ésas mismas instalaciones, el inmenso músico Víctor Jara muerto, sus manos quebradas . . ejecutado de inmediato. Las fosas comunes con cadáveres no identificados, los cuerpos arrojados sobre el Océano Pacífico desde helicópteros, sus estómagos abiertos para que se hundieran mas pronto. La muerte en Washington, Estados Unidos, de Orlando Letelier. En 1985 tres miembros del Partido Comunista capturados y sus gargantas cortadas de par en par. Sus cuerpos arrojados al camino como basura.
No muy lejos de la tumba de Salvador Allende en el Cementerio Nacional de Santiago, hay una gran pared de mármol blanco inscrita con nombres, edades de trece a ochenta y las fechas de su muerte o desaparición, en cada lado del gran muro como alas, existen dos paredes mas pequeñas con nichos donde los cuerpos descansarán cuando sean descubiertos, sólo algunos se encuentran ocupados.
En sus últimos años dijo que "Soy un hombre viejo, ya no tengo ambiciones en mi vida. Todo lo que hago, lo hago por mi país. Ahora mismo siento que he mostrado mi actitud de reconciliación, pero no veo reconciliación venir del otro lado." " La crítica sobre mí acerca de cosas, muchas veces, muchas de las cuales nunca las sabía . . hubo abusos de ambas partes. Un día, ellos asesinaron a once de mis carabineros con una bomba. Otro día asesinaron a un Oficial Naval . . diría 'han sufrido mucho. Bien, y mi gente no ha sufrido nada'? Derechos Humanos! digo que tiene que haber derechos humanos de ambos lados." Así respondía Augusto a la crítica. Cuando algún tiempo después se descubrieron tumbas con restos de víctimas de ejecuciones por parte de militares, Pinochet bromeaba macrabamente que "Los que los enterraron le hicieron un favor a la patria, al ahorrar dinero en clavos" ( para los cajones).
Pinochet expresó de como deseaba ser recordado, "como un hombre que amó a su patria y que la sirvió toda su vida . . espero que hagan justicia a mi memoria. Cada persona la interpretará como desee."
Como dijiera el poeta español Gustavo Adolfo Bécquer, " Sólo los muertos quedan."